26 Ene ¿Qué es Tumblr?-Tumblr ese gran desconocido.
Tumblr ese gran desconocido
En este post te explico lo que es Tumblr paso a paso: que es, sus opciones, como crear una publicación, como comentar, como evitar que me nos envíen mensajes no deseados y que utilidad tiene para nuestra empresa.
No hace mucho realicé una encuesta a través de twitter, y tras analizar los datos pude observar que Tumblr era una red poco conocida, a pesar de que es un medio que une todas las ventajas de Facebook (como red social), WordPress (como blog) y Pinterest (como plataforma visual).
¿Qué es Tumblr?
Es un blog y una red social, ya que permite a sus usuarios publicar y compartir textos, imágenes, audio, vídeos y enlaces. Se trata de un blog intuitivo y fácil de utilizar, en el que no precisas muchos conocimientos técnicos para crear publicaciones.
Tumblr paso a paso
Lo primero que hay que hacer (como en cualquier otra herramienta) es crearse un perfil en http://www.tumblr.com. Una vez hemos creado un perfil en Tumblr y lo hemos verificado en nuestro correo, nos vamos a encontrar con la página de inicio, donde tenemos una barra superior con un motor de búsqueda, y a la derecha los diferentes botones del menú principal que son: Escritorio, Explorar, Bandeja de entrada, Mensajes, Actividad, Cuenta y Crear publicación.
Debajo de la barra superior nos encontramos con nuestro avatar, que si no lo hemos modificado será un cono boca abajo. Para modificarlo solo tenemos que pinchar sobre él (o en el icono cuenta, arriba a la derecha) y marcar modificar apariencia. A continuación haremos clic en los diferentes lapiceritos que aparecen para cambiar nuestra foto de perfil, portada, titulo de nuestro tumblr y descripción. También podemos cambiar la apariencia con los botones de elementos de contraste y fondo que aparecen justo debajo de la descripción. Para salir de esta opción solo tenemos que pinchar fuera de la imagen que se ha desplegado en nuestra pantalla.
¿Cómo crear una publicación en Tumblr?
Muy sencillo, junto a nuestro avatar encontramos diferentes opciones, Texto, Foto, Cita, Enlace, Chat, Audio y Video. A no ser que quieras citar algo, o abrir un chat, te recomiendo que siempre uses la opción de texto o el lapicero de arriba a la derecha (crear publicación) ya que ahí no solo puedes añadir texto, sino también fotos, videos, gift y enlaces (pegando la URL del sitio que desees compartir).
Como vemos en la siguiente imagen puedes añadir un título y seguidamente el texto que creas pertinente. Pinchando dos veces sobre el texto nos aparecerá otro menú en el que podemos editar el formato del texto, enlazar una URL a una palabra o citar.
Seguidamente añadiremos las etiquetas o hashtags(#) que queramos, para que nuestra publicación sea fácil de encontrar para el resto de usuarios.
Finalmente solo tenemos que publicar. En la opción publicar nos encontramos con un desplegable con diferentes opciones: publicar ahora (de manera inmediata), añadir a la cola, guardar como borrador, privado y programar la publicación para más tarde. La principal diferencia entre añadir a la cola y programar es que si añades a la cola se publicará por defecto cuando tumblr tenga establecido, a no ser que lo hallas programado antes, por eso si es la primera vez que vas a programar una publicación te recomiendo que uses programar, así en ese mismo momento podrás elegir la fecha y la hora en que quieres que se publique tu post.
Todas las publicaciones, incluidas las tuyas, pueden ser compartidas, reblogueadas o pueden darse “me gusta”.
Las publicaciones pueden ser incluso compartidas en Facebook, Twitter, Pinterest y Reddit.
Botones principales de Tumblr
1. Cuenta 
En tu cuenta, aparecerá un menú desplegable dividido en dos: en la primera parte aparecen nuestros “me gusta” y “siguiendo”, además de los botones de configuración y ayuda, y en la segunda parte del menú desplegable aparece tu avatar, seguido de publicaciones, borradores, en cola y modificar apariencia. Aquí puedes modificar de nuevo tu apariencia, publicar o modificar tus borradores, y modificar la programación de tus post en cola. Pinchando en tu avatar (dentro de la pestaña cuenta), aparecen estas opciones en la barra lateral y justo debajo de esta barra siempre aparecerá radar, un apartado destinado a los contenidos más interesantes y creativos que circulan por la red.
2. Escritorio 
En el escritorio continuará apareciendo la barra de opciones para escribir una publicación y en la barra lateral radar, con la diferencia de que sobre ella ahora está el apartado blogs recomendados donde podrás empezar a seguir a los primeros bloggers que te interesen dando a seguir en el símbolo más (+) y sus contenidos comenzarán a aparecer en tu tablón (del escritorio).
Si quieres buscar un blog en concreto solo tienes que dar a la opción de debajo donde pone buscar en todo tumblr que te lleva a la pestaña explorar, o escribir directamente en la barra de búsqueda. Cuando comienzas a seguir a una persona y te metes en su perfil observarás que tiene apariencia de blog y, que además, tienes la opción de recibir notificaciones cada vez que este usuario haga una publicación.
3. Explorar 
En la pestaña explorar aparece una nueva barra debajo del buscador, donde podremos centrar la búsqueda en función del contenido que busquemos: recomendaciones, tumblrs populares, selección del equipo, texto, fotos, GIFs, citas, enlaces, chats, audio, video y preguntas. Si quieres encontrar algo concreto como un usuario o un tema que te interese solo tienes que usar la barra de búsqueda, presente en todo momento. De ahí la importancia de usar hastags en nuestras publicaciones, así el resto de los usuarios podrá encontrar con mayor facilidad el contenido que les interese, por ejemplo (#tumblr).
4. Bandeja de Entrada 
La bandeja de entrada contiene todos los mensajes (preguntas, cartas de fans, colaboraciones) que recibe cualquiera de tus blogs, este apartado estará vacío hasta que comiences a interactuar en Tumblr con otros usuarios o Tumblrs.
5. Mensajes 
Esta opción la encontramos en el icono de la carita sonriente o bocadillo. Aquí podremos comunicarnos de manera directa con otros usuarios, pinchando en la carita y dando al símbolo más (+) aparecerá un motor de búsqueda donde podremos buscar a un usuario concreto al que nos queremos dirigir. Una vez seleccionado podremos enviarle texto, gifs o fotos indistintamente.
6. Actividad 
En la pestaña de actividad, la cual se encuentra en el símbolo del rayo, podremos ver los “me gusta”, reblogueos y nuestros seguidores. Para quien desconozca el término reblogeo es similar a retweet, es el hecho de repetir el contenido que publica un usuario en tu tablón.
¿Cómo comentar una publicación en Tumblr?
Antes de nada, no olvides verificar tu cuenta con el correo que te han enviado a tu email, de lo contrario no tendrás la opción de comentar. Una vez hemos verificado nuestra cuenta en Tumblr, solo tenemos que dirigirnos a la publicación que queramos y en la parte inferior pinchar sobre notas o responder (el bocadillo), escribimos lo que creamos conveniente, damos intro o responder y de manera inmediata se publicará nuestro comentario en ese post. En notas podremos ver los comentarios de otras personas.
En la versión anterior de Tumblr antes de publicar, si queríamos que la gente pudiera comentar nuestro post, era necesario finalizar la frase con una interrogación “?”, entonces nos salía una barrita que debíamos activar en la que pone “permitir que la gente conteste” si no nadie podía comentar tus publicaciones. Después de publicar, solo tenias que editar, y quitar la interrogación si lo deseabas (ya habías engañado a Tumblr).
En la versión actual no es necesario simplemente con publicar tu post ya podrá ser comentado. Algo que debes tener en cuenta es que Tumblr no permite publicar más de dos preguntas al día.
¿Cómo puedo evitar que me envíen mensajes?
Para evitar que usuarios no deseados te envíen mensajes, te tienes que meter en el icono cuenta (arriba a la derecha), configuración y en tu blog (en la barra lateral), aquí puedes limitar quien te puede responder con comentarios, preguntar o mensajear entre otras opciones de privacidad. Es una opción muy útil si quieres que usuarios que no sigues no comenten tus publicaciones o te envíen mensajes.
Por lo tanto puede darse el caso contrario, que tu sigas a un usuario, pero no puedes comentar alguna publicación suya porque el usuario no tiene activadas las opciones “todo el mundo puede responder” o “Todos los Tumblrs que sigues y los que llevan siguiéndote al menos una semana pueden responder”.
Hemos visto Tumblr paso a paso a nivel usuario, pero ¿cuál es la utilidad que aporta usar esta red en mi empresa?, ¿Para que nos va servir Tumblr?
- Para posicionar nuestra empresa en Tumblr: generando contenido de valor, sin convertirlo en spam.
- Para recopilar información del sector: nunca viene mal echar un vistazo a la competencia.
- Para captar e interactuar con nuestro público objetivo: estrategia CMR.
Conclusión
Tumblr es la plataforma perfecta para principiantes en esto de crear blogs y contenidos, debido a que es una red social muy intuitiva y que en poco tiempo puedes controlar perfectamente.
Algo que debemos considerar es que la mayoría de usuarios de Tumblr oscilan en torno a los 25 años, por eso debemos preguntarnos ¿A quién nos queremos dirigir?
Si bien es cierto que no es la red más conocida, en comparación con sus grandes competidores, también tenemos que tener en cuenta que si queremos dar visibilidad a nuestra marca debemos estar presentes en la mayor parte de las plataformas que puedan usar nuestro target o público objetivo.
Patricia
Escrito a las 12:59h, 07 febrero¡Buen post Ester! Muy interesante. Deseando leer el siguiente, allí voy. Un besico
esterbaeza
Escrito a las 16:15h, 08 febreroMuchas gracias por tu comentario Patri, yo encantada de que me leas 🙂